Última jornada en Ourense con un taller de inhaladores y charlas sobre accidentes del hogar, fiebre infantil y suicidios

El tráiler de la Ruta Enfermera cierra este jueves su estancia en Galicia con la tercera y última jornada en Ourense. La iniciativa, promovida por el Consejo General de Enfermería con la colaboración del Colegio Oficial de Enfermería de Ourense, visibiliza por toda España la importancia de la labor de las enfermeras.

El tráiler permanecerá abierto de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 20.00 horas para recibir a todas aquellas personas que lo deseen en la plaza del Bispo Cesáreo 

Las charlas programadas para este jueves son estas: 

Tráiler IG 2 3

Este miércoles, el tráiler recibió la visita de cientos de ourensanos y ourensanas, entre ellos miembros del Club Ourense Baloncesto y el director técnico del Club Ciclista Maceda, Xulio Conde 

La presidenta del Colegio Provincial de Enfermería de Ourense, Ascensión Pérez Sampayo, señaló que esta iniciativa “es un paso más a la hora de reivindicarnos como uno de los pilares básicos de nuestro sistema sanitario. Durante estos días en Ourense visibilizamos los cuidados enfermeros de calidad y exponemos nuestra evolución profesional y nuestra formación de calidad como referentes sanitarios que somos.”

La Ruta Enfermera llega a Ourense para reivindicar la enfermería como uno de los pilares de la sanidad

Ascensión Pérez Sampayo, presidenta del COE Ourense: “Nuestra dedicación marca la diferencia en la salud de nuestros pacientes"

Prensa/ 26 de septiembre de 2023

El tráiler de la Ruta Enfermera, promovido por el Consejo General de Enfermería con la colaboración del Colegio Oficial de Enfermería de Ourense, seguirá este miércoles en la ciudad. De 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 20.00 horas permanecerá abierto para recibir a todas aquellas personas que lo deseen en la plaza del Bispo Cesáreo.

 

Estas son las charlas programadas para la jornada del miércoles.

Tráiler IG 2 2

 

 

La presidenta del Colegio Provincial de Enfermería de Ourense, Ascensión Pérez Sampayo, reivindicó este martes en la jornada de inauguración que la enfermería es uno de los pilares básicos de nuestro sistema sanitario. En su discurso apeló a la acción continua de las casi 1.500 enfermeras colegiadas en nuestra provincia. “Nuestra dedicación y nuestro empeño en mejorar los cuidados marcan la diferencia en la salud de nuestros pacientes y en la evolución de la atención sanitaria”, señaló después de dar la bienvenida a las numerosas autoridades presentes.

 

El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, recordó que “los enfermeros siempre están en primera línea. Estamos ante una profesión que son los primeros que nos asisten cuando llegamos a este mundo y habitualmente también son los últimos que suelen estar cuidándonos”.

 

La directora de la Escuela de Enfermería de Ourense, Milagros Fernández, definió a las enfermeras como “cuidadoras, recuperadoras de la salud y del bienestar de la población a través de la excelencia profesional, la dedicación y el impacto positivo en la vida de los demás”. 

 

Beatriz Cabanelas, directora de enfermería del CHUO, incidió en la formación de las profesionales. “Esta iniciativa nos permite acercarnos a la ciudad y mostrar que detrás de los cuidados de enfermería hay 4 años de formación con muchas horas prácticas. Las enfermeras se encargan de la promoción de hábitos saludables, asistir en la enfermedad, cuidar a lo largo de toda la vida.”, dijo.

 

La Ruta Enfermera en su paso por Ourense está apadrinada por el actor Ruben Riós, que agradeció la vocación de las enfermeras. “Gracias a todos los enfermeros y enfermeras que están aquí, pero también a los que están hoy cuidando y trabajando. Si hay una profesión que aglutina tres verbos es la enfermería: cuidar, compartir y agradecer. El 85% de estas profesionales son mujeres, pero es importante que la igualdad también llegue a este ámbito.”

 

Los ourensanos y ourensanas podrán acceder gratuitamente al interior del tráiler para conocer los pormenores de la profesión. Además de participar en las charlas programadas para cada día, las personas que visiten el tráiler podrán realizarse pruebas diagnósticas como una espirometría simple, el índice tobillo-brazo (para detectar problemas vasculares) y análisis de hemoglobina glicosilada (para detectar problemas de diabetes). Asimismo, y gracias a la colaboración del Consejo General de Enfermería con Pulso Vital, habrá un espacio destinado a la detección del ictus. Vídeos, infografías y divertidos juegos completan la oferta de la Ruta Enfermera. Y todo con la atención y supervisión de nuestras enfermeras.

 

El trailer estará en Ourense hasta el jueves.

A Área Sanitaria de Ourense participa na semana internacional das persoas xordas

A Área Sanitaria de Ourense participa na semana internacional das persoas xordas

A Área Sanitaria de Ourense, Verín e Valdeorras súmase a semana internacional das persoas xordas, que se celebra do 18 ao 23 de setembro, este ano baixo o lema ‘Un mundo onde as persoas xordas podamos signar’, en  alusión aos condicionantes cotiás das persoas usuarias da lingua de signos.

Usamos cookies

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su consentimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a las de OCE OURENSE que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.