Publicado 9 de junio 2025. Fuente: Consejo General de Enfermería
España participa en la Asamblea Mundial de Enfermeras para reforzar el liderazgo profesional y elapoyo a la enfermería joven, previa al Congreso Internacional de Enfermeras (CIE), la gran cita científica que acoge Helsinki del 9 al 15 de junio.
Una delegación del Consejo General de Enfermería de España (CGE), encabezada por su presidente, Florentino Pérez Raya, participó este fin de semana en Helsinki (Finlandia) en el Consejo de Representantes Nacionales (CRN) del CIE, el mayor encuentro mundial de asociaciones nacionales de enfermería. Algunas de las principales líneas de debate giraron en torno a las nuevas políticas de apoyo a las enfermeras que trabajan en zona de conflicto o en países con dificultades financieras; el refuerzo del vínculo con los estudiantes y las enfermeras que inician su carrera profesional o la apuesta por la investigación científica y el liderazgo para posicionar a la profesión en las más altas instituciones.
En el marco del Congreso Internacional de Enfermeras de Helsinki, el enfermero José Luis Cobos, actual vicepresidente III del Consejo General de Enfermería de España, concurre a las elecciones a la presidencia del Consejo Internacional de Enfermeras en las que se enfrenta a las enfermeras Ying Wu, de China y la sudafricana Thembeka Gwagwa. Cobos, que ya forma parte de la Junta Directiva del CIE da un paso histórico, al ser la primera vez
que un profesional español es nominado al cargo de presidente dentro de la organización.
Los delegados de más de 140 asociaciones nacionales de Enfermería elegirán entre las tres candidaturas. En su propuesta electoral, Cobos apoya busca incrementar el empoderamiento del CIE ante instituciones clave en el panorama internacional como la OMS; reforzar el papel de las asociaciones nacionales de enfermería y poner a disposición de los profesionales de todo el mundo herramientas para potenciar su desarrollo profesional.
Casi 200 enfermeras y enfermeros de toda España forman parte de las más de 7000 profesionales que se reúnen hasta el 13 de junio en Helsinki para mostrar los avances de la ciencia de los cuidados bajo el lema: “El poder de la enfermería para cambiar el mundo”. Líderes de la profesión a nivel mundial y altos representantes sanitarios comparten cartel con las enfermeras y enfermeros con mayor bagaje científico junto a profesionales que despuntan por su trabajo en hospitales y universidades en todo el mundo. El rol de la tecnología y la Inteligencia Artificial (IA) en los cuidados, el enfoque de la formación de las nuevas generaciones, la seguridad del paciente, una nueva definición de “enfermera” y “enfermería” o la actuación en medio de conflictos bélicos son algunos de los temas que se abordarán en la cita científica organizada por el CIE.