Cuidados pacientes

Pacto por el RECUERDO: medidas inmediatas en la lucha contra el Alzheimer

Publicado 18 febrero 2025. Fuente: Consejo General de Enfermería

El Alzheimer afecta a más de 1.200.000 personas en España, lo que supone entre el 60% y el 70% de los casos de demencia. En 2050, se espera un aumento del 66% en los casos de Alzheimer, alcanzando los 3,6 millones de afectados en España.

Con el objetivo de conseguir medidas inmediatas que sirvan de punto de partida para avanzar en la lucha real contra esta enfermedad, la Confederación Española de Alzheimer y Otras Demencias (CEAFA) propone el Pacto por el RECUERDO. Su presidenta, Mariló Almagro, asegura que “el Alzheimer es cosa de todos, de la sociedad en su conjunto”.

A esta iniciativa se han sumado numerosas instituciones científicas y sanitarias entre las que se encuentra el Consejo General de Enfermería (CGE). “El envejecimiento de la población va a hacer que el cuidado de las personas con Alzheimer y otras demencias incrementen su demanda de forma significativa, tanto en nuestro sistema sanitario como en servicios sociales; y debemos estar preparados para ello”, explica Florentino Pérez Raya, presidente del CGE.

Peticiones

El Pacto por el RECUERDO solicita un censo oficial de pacientes que permita cuantificar realmente la magnitud de la enfermedad; conseguir un diagnóstico precoz para detectar la patología en estadíos tempranos y poder intervenir cuanto antes en su desarrollo; y un acceso equitativo a los mejores tratamientos farmacológicos, no farmacológicos y de cuidados.

Los afectados por Alzheimer no son solo los pacientes que lo padecen, también lo sufren los familiares o cuidadores. En el manifiesto se hace especial hincapié en el colectivo de cuidadoras invisibles de estos pacientes, mayoritariamente mujeres, que abandonan su vida personal y profesional para cuidarlos y cuyo trabajo podría suponer el 3% del PIB, con un coste de unos 32.000 euros por familia.


Imprimir  

Estamos en:

We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.