Publicado 27 enero 2025. Fuente: Ministerio de Sanidad
El Ministerio de Sanidad publica las respuestas provisionales para los diferentes modelos de examen a los que tuvieron que enfrentarse los aspirantes que se presentaron a la prueba de Formación Sanitaria Profesional (FSE). Entre los 10.014 admitidos al examen de Enfermero Interno Residente (EIR), se repartirán las 2.171 plazas convocadas.
Desde ConSalud.es recogen que se ha producido la anulación de una pregunta sobre traumatología. Mar Esteve, directora de PlanEIR-metrodora, ya avanzó tras el examen en una entrevista concedida a ConSalud.es que se había detectado una pregunta problemática: “Era de traumatología y estaba mal redactada. Fuera de eso, no hemos encontrado grandes dificultades para impugnar”, añadió.
Puedes consultar los cuadernillos de respuestas provisionales del EIR 2025 según el modelo de examen:
- Plantilla provisional de respuestas EIR 2025 - Versión 0
- Plantilla provisional de respuestas EIR 2025 - Versión 1
- Plantilla provisional de respuestas EIR 2025 - Versión 2
- Plantilla provisional de respuestas EIR 2025 - Versión 3
- Plantilla provisional de respuestas EIR 2025 - Versión 4
Con la publicación de las cinco versiones disponibles, recogiendo las respuestas correctas aprobadas provisionalmente, la Comisión Calificadora permite a los aspirantes consultar si acertaron o erraron teniendo así una aproximación al resultado de su examen.
Desde la publicación de las respuestas provisionales, Sanidad tiene un mes para hacer publica la relación de respuestas definitivas. Estas resolverán las reclamaciones presentadas y los posibles errores detectados. Una vez disponibles en la web de la Formación Sanitaria Especializada (FSE), Sanidad tendrá otro plazo de un mes para publicar la lista de resultados donde se establecerá en orden de elección para las enfermeras.
Modelo híbrido de elección
Esta convocatoria será la primera en la que convivan la elección de plaza online y presencial, un modelo híbrido que sustituirá al modelo exclusivo online, método establecido desde la pandemia por coronavirus.
Sobre la prueba de este año, desde el Instituto Español de Investigación Enfermera explicaron que ha tenido una dificultad media, por lo que ha sido una oportunidad “accesible” para las enfermeras que hayan preparado bien la prueba. En general, desde el instituto aseguraron que las preguntas en general fueron claras y concisas en su redacción y con un enfoque práctico y que en la prueba se evaluó una gran diversidad de conocimientos.