Publicado 31 octubre 2024. Fuente: Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana
El Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA), formado por los tres colegios provinciales de Castellón, Valencia y Alicante, anuncia la apertura de una cuenta bancaria para recibir donativos destinadas a apoyar a las personas afectadas por la reciente Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), que ha provocado graves daños y pérdidas de vidas en diversas zonas de Valencia y Albacete. Con esta iniciativa, CECOVA reafirma su compromiso de apoyo y solidaridad con quienes han sufrido los embates de esta catástrofe climática.
El presidente de CECOVA, Juan José Tirado, ha expresado su profundo pesar por las trágicas consecuencias de la DANA y ha declarado que “la profesión enfermera se siente comprometida en brindar ayuda en estos momentos tan difíciles”.
CECOVA ha dispuesto la cuenta corriente ES39 0081 0662 1500 0120 9531 para recibir donativos y colaborar con la recuperación de quienes han perdido bienes y, en muchos casos, el acceso a elementos de primera necesidad. Esta iniciativa de CECOVA se suma a las numerosas muestras de solidaridad que están surgiendo desde distintos sectores y organismos ante las devastadoras consecuencias de la DANA. La entidad, que agrupa a los Colegios de Enfermería de Castellón, Valencia y Alicante, ha reafirmado su compromiso de garantizar que la ayuda llegue a quienes más lo necesitan.
La cuenta solidaria habilitada por CECOVA busca canalizar la solidaridad de los enfermeros y ciudadanos de la Comunidad Valenciana para ofrecer un alivio inmediato a quienes se enfrentan a la pérdida de sus hogares, sus pertenencias y, especialmente, de sus seres queridos. Los fondos recolectados serán utilizados de forma transparente y efectiva para cubrir necesidades básicas como alimentos, ropa y productos de higiene.
Por su parte, el Colegio Oficial de Enfermería de Valencia (COENV) ha puesto sus servicios e infraestructuras a disposición de la Conselleria de Sanitat y el Centro de Emergencias para atender las necesidades que puedan surgir en esta situación tan crítica. En el Colegio Oficial de Enfermería de Valencia se cuenta con un salón de actos y diversas salas que pueden ser habilitadas para acoger a personas damnificadas que se hayan visto obligadas a abandonar sus hogares. Estas instalaciones están disponibles también para la organización de un centro de recogida de productos básicos y de primera necesidad. Asimismo, el COENV ofrece su red de atención telefónica y de coordinación, con el fin de ayudar a difundir e informar sobre los avisos que se establecen para la población, sirviendo como punto de referencia de comunicación y orientación para los ciudadanos.