Botiquín verano

¿Qué debe contener el botiquín de las vacaciones? Consejos enfermeros para un verano sin sobresaltos

Publicado el 30 de julio de 2024. Fuente: Consejo General de Enfermería

Tener a mano un botiquín puede ayudar en situaciones de emergencia. Contar con los elementos básicos que puedan curar una herida, quemadura o lesión puede ser clave, especialmente si estamos de viaje y nuestra capacidad de acceso a una consulta sanitaria se ve reducida. Saber cuáles son los elementos adecuados que deben forman un correcto botiquín no solo ayuda en situaciones de urgencia, sino que también fomenta el autocuidado de la población. Sin embargo, a la hora de viajar, surgen muchas dudas sobre las medicinas y materiales imprescindibles que debe contener un botiquín.

Para ello, el Consejo General de Enfermería, a través de su Instituto de Investigación Enfermera, ha creado una infografía que muestra los elementos esenciales que debe contener un botiquín de viaje, especialmente en verano, donde el número de desplazamientos se dispara. Además, el documento destaca los medicamentos y materiales imprescindibles para atender urgencias, así como consideraciones y recomendaciones enfermeras a tener en cuenta a la hora de preparar nuestro maletín sanitario de viaje.

Elementos esenciales

La infografía, dirigida a la población general, destaca cómo preparar un correcto y completo botiquín para atender desde quemaduras, cortes, contusiones o cualquier emergencia que requiera de atención sanitaria.

Con los elementos adecuados la población podrá afrontar desórdenes gastrointestinales, mareos, golpes o contusiones, problemas oculares y heridas, cortes o quemaduras, entre otras situaciones que pueden sucederse, especialmente en época estival.

botiquin viaje

Los elementos que debe contener un botiquín son:

  • un termómetro, especialmente si se viaja con niños
  • material de curas, entre lo que se encuentra suero fisiológico, para lavado de heridas, lavados nasales y oculares.
  • antisépticos, como clorhexidina acuosa
  • tijeras de punta redondeada
  • jeringas desechables, para lavados de heridas y nasales, así como para las dosificaciones pediátricas
  • tiritas
  • gasas estériles
  • esparadrapo
  • vendas y bolsas para aplicar frío en caso de contusiones

Las enfermeras cuentan con un papel clave en el fomento del autocuidado, por ello, con este documento ofrecen consejos, recomendaciones y consideraciones para asegurar un correcto estado de salud de la población en época estival.


Imprimir  
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.