Publicado 18 julio 2024. Fuente: Consejo General de Enfermería
Arranca la II edición de los Premios Nacionales de Enfermería con 88 candidatos propuestos por los colegios provinciales de enfermería. Así, se premia la actividad profesional en el ámbito asistencial, gestor, docente e investigador, además de a la trayectoria profesional a lo largo de toda la vida. Fuera del ámbito de la enfermería, también se quiere reconocer a quien más haya difundido o potenciado la labor de estas profesionales.
Para elegir a los 88 candidatos, el Consejo General de Enfermería pidió la colaboración de los 52 colegios provinciales de Enfermería de toda España, al igual que lo hiciera ya en la primera edición. Desde el Colegio de Enfermería de Ourense ya se han remitido las propuestas para conformar el listado final.
Propuestas por categoría
Son seis las categorías que constituyen la II edición de los premios. Desde el CGE confirman que la que acumula un mayor número de propuestas es la de investigación, con 20 candidatos, seguida de la categoría de trayectoria profesional, con 19 aspirantes. Los ámbitos asistencial y gestión cuentan con 16 y 15 propuestas, respectivamente. La categoría destinada a las personas ajenas a la profesión es la que cuenta con menos propuestas, con un total de cinco, mientras la categoría de docencia cuenta con 13 candidatos.
Un total de 22 colegios provinciales han presentado sus propuestas. De ellos, los colegios de Córdoba (16), Madrid (9), Navarra (8) y Salamanca (8) son los que más propuestas han remitido al CGE. Cada colegio ha establecido su propio procedimiento para elegir sus opciones, en algunos casos ha sido la Junta de Gobierno la encargada de realizar la selección, en otros como en el caso de Madrid o Zaragoza, han ofrecido a todos sus colegiados la posibilidad de presentar candidaturas. Además, en el caso de Navarra, este colegio ha conformado un jurado, integrado por los cinco finalistas de la región de la primera edición -dos de ellas resultaron ganadoras de esta distinción- para elegir a los aspirantes que finalmente han presentado de entre los colegiados navarros que se han postulado para los premios. En el caso de Ourense, ha sido la Comisión de docencia y la Junta de Gobierno quienes han evaluado diferentes perfiles y proyectos para realizar la propuesta que al final se ha elevado al CGE y continuará ahora el proceso marcado por la organización colegial.
Jurado y votación popular
Una vez conformada la selección inicial con todos los candidatos propuestos, un jurado formado por representantes del Consejo General de Enfermería, la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE), la Unión Española de Sociedades Científicas de Enfermería (UESCE) y una representante de la Conferencia Nacional de Decanos de Enfermería serán los encargados de seleccionar a los cinco finalistas de cada categoría.
Sin embargo, la elección final de los ganadores de los II Premios Nacionales de Enfermería del CGE será mixta: 50% la votación del jurado y 50% a través de una votación popular online que se abrirá en septiembre y en la que sólo podrán votar enfermeros colegiados en nuestro país. Posteriormente, los premiados se conocerán en un acto público que tendrá lugar a finales del mes de octubre.