Un 92% de los aspirantes aprueba los exámenes de Formación Sanitaria Especializada

Publicado 20 febrero 2024. Fuente: La Razón

El pasado 20 de enero, 30.072 personas fueron admitidas a examen, sin embargo finalmente se presentaron a la prueba 25.504, que optaron a una de las 11.607 plazas ofertadas de Formación Sanitaria Especializada en Medicina, Farmacia, Enfermería y de las titulaciones del ámbito de la Psicología, la Química, la Biología y la Física.

Ahora, el Ministerio de Sanidad ha publicado la relación definitiva de los resultados de las pruebas, en las que 74 por ciento de las personas que superan la nota de corte son mujeres, mientras que el 26 por ciento restante son hombres.

Biología, con un 95 por ciento, ha sido la titulación que ha tenido un porcentaje mayor de personas que han superado la nota de corte, seguida de Enfermería (92%), Farmacia (92%), Medicina (92%), Psicología (90%), Química (85%) y Física (88%).

En cuanto a las personas que acceden por el turno de discapacidad, el 80 por ciento de las presentadas a examen superan la nota de corte.

En este sentido, 237 aspirantes han conseguido superar la nota de corte, mientras que 59 no la han superado. Medicina, con 96 personas, ha sido la titulación que ha contado con mayor número de aspirantes que han superado la nota. Le siguen Enfermería (62), Psicología (57), Biología (10), Farmacia (6), Química (6) y Física (0). 

El Ministerio de Sanidad recordó hace unas semanas que se trata de una oferta récord del número de plazas ofertadas. En total, se ha aumentado un 5 por ciento el número de plazas respecto al pasado año (436 plazas más). Además, el 7 por ciento (812) de las plazas se reserva para personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento. Otras 551 plazas están destinadas al cupo de extracomunitarios.

En concreto, en la titulación de Medicina la oferta es de 8.772 plazas, que se han incrementado un tres por ciento. La especialidad con mayor oferta es Medicina Familiar y Comunitaria, con 2.492 plazas.

En Enfermería, la oferta asciende a 2.108 plazas, un siete por ciento más que en la convocatoria previa. La especialidad de Enfermería con mayor oferta de plazas es Enfermería Familiar y Comunitaria con 891 plazas.

En el resto de las titulaciones, la oferta es de 340 plazas en Farmacia; 247 plazas ofertadas para las titulaciones del ámbito de la Psicología; 65 plazas ofertada, en Biología; 48 plazas en Física; y 27 plazas en Química.

Por último, el ministerio ha informado que en el mes siguiente a la publicación de la resolución de los resultados definitivos se publicará el calendario de adjudicación de plazas, que previsiblemente se desarrollará durante el mes de abril.

La incorporación a la plaza adjudicada será, previsiblemente, a mediados de mayo y Sanidad recuerda a las personas aspirantes que es un requisito imprescindible para formalizar el contrato especial de residencia haber superado el examen médico previo, informa Ep.


Imprimir  
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.