Una enfermera en la misión de la NASA que simulará un año en Marte


REDACCIÓN / EUROPA PRESS (18 de abril de 2023). Una enfermera en la misión de la NASA que simulará un año en Marte. Diario Enfermero. Recuperado de www.diarioenfermero.es


La NASA ha hecho públicos los nombres de los cuatro participantes, dos hombres y dos mujeres, que se van a embarcar en la primera misión simulada de un año de la agencia en un hábitat que recrea condiciones de vida en Marte. Entre los elegidos está una enfermera de práctica avanzada, Alyssa Shannon. Así, una enfermera en la misión de la NASA que simulará un año en Marte.

Shannon es de Sacramento, California y hasta ahora ejercía como enfermera de práctica avanzada en el Centro Médico Davis de la Universidad de California. Tiene un gran interés en la visualización de datos y el uso de datos precisos para mejorar los resultados de los pacientes. Tras trabajar como profesora de una escuela primaria volvió a la universidad para obtener una licenciatura en Enfermería. Posteriormente obtuvo un máster en Ciencias de la UCSF como especialista en enfermería clínica cardiovascular con subespecialización en genética.

Hábitat simulado en 3D

La misión de la Nasa, denominada CHAPEA (Crew Health and Performance Exploration Analog), es una misión terrestre que comenzará en junio en el Centro Espacial Johnson de la agencia en Houston. La misión es la primera de tres simulaciones planificadas de la superficie de Marte de un año, durante las cuales los miembros de la tripulación vivirán y trabajarán en un hábitat de 518 metros cuadrados impreso en 3D.

Los investigadores simularán los desafíos de una misión humana a Marte, incluidas las limitaciones de recursos, fallos en los equipos, demoras en las comunicaciones y otros factores ambientales estresantes.

«La simulación nos permitirá recopilar datos de rendimiento físico y cognitivo para darnos más información sobre los impactos potenciales de las misiones de larga duración a Marte en la salud y el rendimiento de la tripulación», dijo en un comunicado Grace Douglas, investigadora principal de CHAPEA. «En última instancia, esta información ayudará a la NASA a tomar decisiones informadas para diseñar y planificar una misión humana exitosa a Marte».

La NASA está estableciendo una presencia a largo plazo en la Luna para la ciencia y la exploración a través de Artemisa. El conocimiento adquirido sobre la Luna y sus alrededores ayudará a enviar a los primeros astronautas a Marte en el futuro.

Los participantes fueron seleccionados a través de la convocatoria de postulantes de 2021 de la NASA. Los cuatro miembros de la tripulación son:

– Kelly Hastonun, comandante. Miembro registrado de la Nación Mohawk de las Seis Naciones del Gran Río en Canadá, Hastonun es una científica investigadora con experiencia en la construcción de modelos de enfermedades humanas.

– Ross Brockwell, ingeniero de vuelo. Ingeniero estructural y administrador de obras públicas, su trabajo se enfoca en infraestructura, diseño de edificios, operaciones y liderazgo organizacional.

– Nathan Jones, oficial médico. Especialista en medicina de emergencia.

– Alyssa Shannon, oficial científica. Enfermera de práctica avanzada.

 

Alyssa Shannon


Imprimir  
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.