Ourense, 12 noviembre 2024. El Colegio de Enfermería de Ourense ha cerrado el punto de recogida de productos básicos y de primera necesidad para las personas afectadas por las devastadoras consecuencias de la DANA que mantenía abierto en sus instalaciones.
La solidaridad y compromiso de enfermeras y enfermeros colegiados, asociaciones, colegios y personas particulares ha permitido al Colegio de Enfermería de Ourense realizar el envío de material de priemra necesidad para los afectados por la DANA. La recogida en el Colegio de Enfermería de Ourense se realizó según la lista de necesidades que se hizo llegar desde los Colegios de Enfermería de Castellón, Alicante y Valencia. El material recogido en Ourense se canalizará a través del Colegio de Enfermería de Castellón, que gestionará la entrega junto con la ONG Bomberos del Mundo, coordinando la logística y distribución en las zonas afectadas.
Entre los productos prioritarios solicitados figuraban pañales para niños y adultos, leche hidrolizada, alimentos infantiles, compresas, material de curas, así como calcetines y calzado en buen estado.
“Desde el Colegio de Enfermería de Ourense somos sensibles a la dramática situación que están viviendo los ciudadanos afectados por la DANA”, asegura María José Menor, presidenta del COE Ourense. “Está en nuestro ADN de enfermera el cuidado y la atención”, recalca. En ese sentido, la presidenta del Colegio de Enfermería de Ourense mantiene conversaciones con el Colegio de Enfermería de Pontevedra para articular otras medidas de colaboración que puedan ayudar a paliar la situación que en este momento se vive en las zonas más afectadas de la Comunidad Valenciana.
Fin de la recogida
Tras esta primera iniciativa, el Colegio de Enfermería de Ourense ha cerrado el punto de recogida de materiales, pero seguirá informando sobre las iniciativas solidarias en las que participemos.
Otras acciones de colaboración
Distintas organizaciones de la profesión han puesto en marcha sus propios mecanismos de apoyo. El Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA) ha habilitado una cuenta bancaria (ES39 0081 0662 1500 0120 9531) para recibir donativos destinados a la recuperación de los afectados por la DANA. También el Colegio de Enfermería de Valencia (COENV) ha puesto sus infraestructuras a disposición de la Conselleria de Sanidad y el Centro de Emergencias de la Comunidad Valenciana para asistir en la respuesta a esta emergencia.
En esta línea, el Colegio de Enfermería de Las Palmas canaliza apoyo económico a través del CECOVA, y el Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) ha anunciado una partida específica para colaborar en la asistencia a las personas damnificadas. Esta cadena de apoyo reafirma el compromiso de la enfermería española con la solidaridad y la ayuda en situaciones de emergencia.