Consejos verano

¡Protege tu salud del calor este verano!

Ourense, 19 julio 2024. ¿Sabías que las altas temperaturas del verano pueden poner en riesgo tu salud? Las olas de calor no solo son incómodas, sino que también pueden desencadenar serios problemas de salud si no tomamos las precauciones adecuadas. Es fundamental prevenir situaciones de riesgo, detectar los golpes de calor y actuar rápidamente para protegernos.

En el Colegio de Enfermería de Ourense, queremos ayudarte a mantenerte saludable y seguro durante la temporada de calor. Aunque todos podemos sufrir los efectos del calor, los bebés, niños pequeños, mujeres embarazadas, personas mayores y aquellos con enfermedades crónicas o mentales son especialmente vulnerables.

Consejos para protegerte del calor

  • Mantente hidratado: bebe agua con frecuencia, aunque no sientas sed. Evita el alcohol, la cafeína y las bebidas azucaradas.
  • Alimentación saludable: opta por comidas ligeras y frescas como frutas, verduras, ensaladas, zumos y gazpachos. Evita las comidas pesadas y grasosas.
  • Protección solar: busca siempre la sombra y usa protector solar. Protege tu cabeza con gorras o sombreros y utiliza gafas de sol.
  • Vestimenta apropiada: usa ropa ligera, holgada y transpirable, así como calzado fresco.
  • Espacios frescos: permanece en lugares frescos y bien ventilados. Cierra ventanas y persianas durante las horas de más calor.
  • Evita el ejercicio intenso: no realices esfuerzos físicos importantes durante las horas más calurosas del día.
  • Cuidado en vehículos: nunca dejes a personas en un vehículo cerrado y estacionado.
  • Medicamentos y calor: si tomas medicación para la alergia, hipertensión, depresión, Parkinson u otras enfermedades, ten especial cuidado con el calor y conserva los medicamentos en lugares frescos.
  • Consulta médica: ante cualquier síntoma que dure más de una hora relacionado con el calor, consulta a un profesional de la salud.

Síntomas del golpe de calor y cómo actuar

El golpe de calor es una emergencia médica grave que puede ser mortal si no se trata a tiempo. Los síntomas incluyen:

  • Temperatura corporal superior a 40°C
  • Piel caliente, roja y seca
  • Fatiga extrema, respiración rápida y pulso acelerado
  • Náuseas, vómitos y diarrea
  • Dolor de cabeza intenso
  • Confusión, convulsiones, delirios y pérdida de conciencia

¿Qué hacer ante un golpe de calor?

  • Traslada a la persona a un lugar fresco: Busca un lugar a la sombra y con buena ventilación.
  • Posición adecuada: Si está consciente, colócala en posición semisentada. Si pierde el conocimiento, túmbala con las piernas elevadas.
  • Hidratación: Si está consciente, dale agua a sorbos pequeños.
  • Enfriar el cuerpo: Retira el exceso de ropa y moja el cuerpo con agua fresca. Utiliza paños fríos, sábanas mojadas o un ventilador.
  • Asistencia médica: Una vez estabilizada, acude a un servicio médico. Si pierde el conocimiento o no mejora, llama al 112 inmediatamente.

En el Colegio de Enfermería de Ourense, recomendamos acudir a consulta con un profesional de enfermería o medicina ante cualquier duda. Recuerda, #PreguntaATuEnfermera. Mantente informado, toma precauciones y cuida tu salud y la de tus seres queridos este verano.


Imprimir  
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.