El Colegio de Enfermería de Ourense recurre por “discriminatorio” el concurso de traslados para personal de enfermería en el Servizo Galego de Saúde

El Colegio de Enfermería de Ourense ha presentado recurso potestativo de reposición contra el concurso de traslados del Servizo Galego de Saúde, pues considera que el baremo es discriminatorio.

Basa esta argumentación en que únicamente valora la experiencia laboral, obviando la capacitación y formación profesional, que sí se tiene en cuenta para el concurso de traslados del personal médico.

El recurso, que fue presentado el pasado viernes (26 de enero de 2018), se dirige a la dirección de Recursos Humanos del Servizo Galego de Saúde y se plantea contra la Resolución de 11 de diciembre de 2017, por la que se convoca concurso de traslados abierto y permanente para la provisión de plazas básicas de personal estatutario diplomado sanitario, publicado en el D.O.G. nº243, de 26 de diciembre de 2017.

Esta resolución establece, en su cuarto punto, que se aplicará un baremo de méritos que “valora únicamente la experiencia profesional, el conocimiento de la lengua gallega y la conciliación de la vida laboral y familiar”, indica el recurso. Se omite, pues, cualquier referencia a la valoración de la formación de los aspirantes, la realización de trabajos científicos y de investigación y/o publicaciones en revistas científicas. Sin embargo, sí se tienen en cuenta estos conceptos para el concurso de personal licenciado sanitario.

Entre los argumentos que esgrime el Colegio de Enfermería de Ourense, se encuentra la cuestión del nivel académico. Hasta hace un tiempo, se accedía a la profesión enfermera mediante una diplomatura, mientras que el personal médico realizaba una licenciatura. A día de hoy, recoge el recurso, “tal diferenciación carece de virtualidad, ya que a ambas profesiones se accede mediante la misma titulación académica: Grado Universitario”.

Además de esto, el recurso indica que el baremo de méritos es contrario al principio de igualdad, mérito y capacidad que debe respetarse tanto en el acceso a la función pública como en la carrera profesional posterior. No se comprende, en este sentido, que la Administración sanitaria aplique un baremo para los procedimientos de concurrencia selectiva y otro para los concursos de traslados.

Finalmente, el Colegio de Enfermería de Ourense alega que el baremo de méritos que regirá el concurso de traslados convocado es incongruente con la legislación actual y con la política que se defiende desde la Administración sanitaria. Al respecto, alude a la importancia que da a la formación continuada, que incluso ha llevado a la puesta en marcha de la Axencia de Coñecemento en Saúde (ACIS), con el objetivo de promover la formación continuada, imprescindible para mejorar el cuidado de los pacientes. Así, no se entiende que se promuevan programas de formación y que luego no se tengan en consideración para concursos de traslados.

Por estas razones, se solicita desde el Colegio de Enfermería de Ourense que se amplíe el baremo de méritos que regirán el concurso de traslados, atribuyendo puntuación a los siguientes méritos:

1.- Formación: se tenga en cuenta la formación continua través de cursos de formación.

2.- Grado y posgrado: se tenga en cuenta el título de doctor,máster oficial y propio, examen de grado o tesina, premio extraordinario, realización de todos los cursos de doctorado.

3.- Docencia dentro del ámbito de la salud.

4.- Participación en comisiones pertenecientes al Sergas

5.- Otros méritos:

 -       Título de especialista en Enfermería

-       Título de una o varias titulaciones sanitarias reconocidas

-       Publicación de trabajos científicos; artículos científicos, libros y capítulos

-       Premios de investigación o de comunicaciones científicas

-       Participación en proyectos de investigación

-       Estancias formativas en centros de investigación

-       Patentes

-       Presentación de comunicaciones y póster en congresos científicos

ConcursoTraslados gal


Imprimir  
Usamos cookies

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su consentimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a las de OCE OURENSE que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.