Protocolo de actuación ante agresiones laborales

Xunta y Gobierno central presentan a los sanitarios el protocolo de actuación ante agresiones laborales

 
 
Los profesionales contarán con interlocutores policiales
viernes, 3 noviembre, 2017

El conselleiro de Sanidad, Jesús Vázquez Almuiña, y el delegado del Gobierno en Galicia, Santiago Villanueva, presentaron esta semana a los representantes de los profesionales sanitarios el protocolo de actuación ante agresiones laborales en este ámbito en un acto al que también acudieron miembros de Guardia Civil y Policía Nacional. Por parte del Colegio de Enfermería de A Coruña, acudió la vicepresidenta segunda Ana García Campos. Según informó el Sergas, los profesionales sanitarios tendrán dos responsables, uno de cada cuerpo de seguridad, para actuar como “interlocutor policial territorial sanitario” con el que se pretende lograr un contacto “más directo y fluido” entre ambas partes cuando se registre una agresión en un centro sanitario. Sanidade pretende que el personal, a través de esta medida, tenga mayor protección y seguridad jurídica. 

“El Sergas mantiene su compromiso firme de luchar contra cualquier forma de violencia y trabaja en la prevención permanente para garantizar la plena protección y atención de sus profesionales en el ejercicio de sus funciones”, explicó el departamento autonómico en una nota de prensa, donde también recordó que el año pasado se implantó un sistema telemático de comunicación interna y registro de los episodios de violencia. Además, añade, se organizaron acciones de sensibilización para promover la notificación de este tipo de hechos por parte de los profesionales. El Sergas afirma que estas medidas se reforzarán con la Lei de Saúde que tipificará como infracción muy grave la coacción, amenaza, agresión o cualquier forma de violencia ejercida sobre el personal sanitario.

Europa Press informó, además, de que, según la Consellería de Sanidade, en el primer semestre de este año se contabilizaron 174 episodios de agresiones a profesionales sanitarios, de los que más del 60% fueron de tipo verbal. El delegado del Gobierno admitió que existe “preocupación” por el incremento de este tipo de violencia por lo que consideró que el protocolo será “un paso importante” para garantizar la seguridad “de aquellos que velan por nuestra salud”.


Imprimir  
Usamos cookies

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su consentimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a las de OCE OURENSE que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.